jueves, 17 de abril de 2008

Entrevista a BEA Y ESTELA ROYO


Primero fueron los Arcega, más tarde los Angulo. Ahora, el baloncesto de elite aragonés cuenta con una nueva saga familiar, las hermanas Royo. Estela y Beatriz en las filas del Mann Filter.

Supongo que alguna vez habríais soñado con jugar juntas en Liga Femenina pero, ¿esperabais que eso sucediera tan pronto?
BEA: La verdad es que no. Lo habíamos comentado algunas veces, pero yo al menos, no esperaba que fuera tan pronto.
ESTELA: Viendo cómo las juniors subían y debutaban en el primer equipo, mi ilusión y la de Beatriz supongo, siempre ha sido el coincidir en el primer equipo, pero que debutara tan jovencilla, siendo junior de primer año es un logro y quizás no me lo esperaba.

Estela es ya una “vieja conocida” de la afición. A Bea en cambio la acabamos de conocer. Estela: ¿Cómo es tu hermana?
ESTELA: Como persona… es una gran persona… como jugadora creo que tiene más visión de juego que yo. Da buenos pases y lee bien el partido, dirige mejor. Creo que ambas debemos mejorar el tiro, pero en cuanto a contraataques y defensa somos parecidas.

Ahora tú, Bea: ¿Cómo es Estela?BEA: Estela es una grandísima defensora. También es muy buena en ataque, pero sobre todo tiene “mucha cabeza”. Como hermana solo puedo decir que es la mejor.

¿Cómo fueron vuestros inicios en el baloncesto?
BEA: Yo empecé a jugar en Maristas porque estaba mi hermana. Al poco tiempo me pasaron a jugar en categorías superiores a las que me correspondía. En edad cadete ya fui al Mann Filter…y hasta ahora.
ESTELA: Yo también empecé en Maristas, en primero de primaria, creo que en cadete de segundo año ya me vine al Mann Filter, vamos algo parecido a mi hermana.


Un partido ganado y siete perdidos. ¿Cómo se vive desde dentro esta situación?
BEA: Ya te puedes imaginar, no es agradable la situación, pero se vive con la ilusión de ganar el próximo partido.
ESTELA: Sabíamos lo que podía pasar, que la temporada, y sobre todo el inicio podía ser complicado, pero desde luego no pensábamos estar en esta situación. En lo único que pensamos es en entrenar más fuerte y ganar el siguiente partido para conseguir un número de victorias que nos permitan mantenernos en la categoría.

¿Creéis que con la plantilla actual hay garantías suficientes para eludir el descenso o sería necesaria alguna incorporación?
BEA: No lo se. Nosotras lo único que podemos hacer es entrenar y trabajar para ir ganando más partidos.
ESTELA: Tenemos claro que somos nosotras las que tenemos y las que podemos sacar esto adelante, que nadie va a venir de fuera para sacarnos las castañas del fuego y estamos plenamente convencidas de que podemos hacerlo.

En Aragón siempre ha existido tradición baloncestista. El Príncipe Felipe se llena cada vez que juega el CAI. En torno al equipo se han creado asociaciones, peñas… en cambio con el Mann Filter no ocurre lo mismo. ¿A qué creéis que se debe esto?
BEA: Puede deberse en parte al físico. En el baloncesto masculino por ejemplo, se pueden ver mates y eso atrae a más público. También tiene siempre mayor repercusión lo que hacen los chicos. De todos modos, ahora con la FIEBRE AMARILLA sobre todo, también nosotras tenemos más afición.
ESTELA: Ver el príncipe Felipe cómo se llena para ver los partidos del CAI es envidiable. Nosotras sabemos que conseguir esto en Liga Femenina es muy difícil, pero cada vez va viniendo más gente a vernos. La afición no es consciente de lo importante que es para nosotras su apoyo y ahora con la peña de FIEBRE AMARILLA, que son los primeros que empiezan a animar y contagian al resto del pabellón, también nos sentimos más respaldadas.


Bea
¿Qué sentiste cuando, durante el partido ante el Extremadura Dato, el entrenador te dijo que fueras a la silla de cambios?

BEA: Una gran responsabilidad. Pensé que, aunque fuera poco tiempo, tenía que intentar hacerlo lo mejor posible.

¿Has encontrado mucha diferencia entre jugar en categoría junior a hacerlo en Liga Femenina?
BEA: Sí, hay mucha diferencia. Tanto en los entrenamientos como en los partidos. En Liga Femenina se juega más con sistemas. También en el plano físico existe una gran diferencia entre ambas categorías.





Estela
Llevas ya varios años en la primera plantilla del Mann Filter y cada año tu importancia dentro del equipo es mayor. La pasada temporada y en lo que llevamos de ésta, además de la defensa se te está viendo tomar más responsabilidades en ataque ¿A qué se debe esto?
Creo que se debe a varios factores. Tanto a mi iniciativa propia como a tener más confianza del entrenador. Yo, en categoría junior no me dedicaba sólo a defender, también tomaba responsabilidades en ataque y es lo que pretendo conseguir ahora también. Creo que todas las jugadoras lo queremos es poder aportar tanto en ataque como en defensa y rebote.


Tienes fama (bien merecida) de ser una gran defensora. ¿Qué jugadora de Liga Femenina te lo ha puesto más difícil a la hora de intentar pararla?
Bueno, creo que la respuesta es obvia. El otro día Roneeka Hodges nos hizo 40 puntos y era imposible pararla. Al menos esta temporada es la que más difícil nos lo ha puesto a todas.


Siempre has tenido una gran conexión con la afición. ¿Qué sientes cuando estás sentada en el banquillo y oyes corear tu nombre?
Es algo indescriptible. Es una experiencia que si no se ha vivido es muy difícil de de entender. El sentir cómo la gente te está apoyando y valorando lo que haces es algo increíble.

N.M.

No hay comentarios: