miércoles, 16 de abril de 2008

Entrevista a NAIARA DIEZ


Naiara Díez, (Alsasua, 1987) lleva ya tres temporadas en las filas del Mann Filter. Esta semana ha cumplido 21 años. Hablamos con la escolta Navarra.

Empezaste a jugar en Alsasua, luego en Zizur Mayor y estando aún en categoría junior recibes la llamada del subcampeón de copa de L.F. Te sorprendería, ¿no?Sí, fue una gran sorpresa y muy agradable. Estaba jugando en el C.B. Ardoi y el que se fijaran en mí fue algo completamente inesperado.

Una vez superada la sorpresa que es lo que sentiste; ¿alegría, miedo a dar un paso tan grande?Alegría porque se hubieran fijado en mí. Yo llevaba ya dos años jugando fuera de casa y sí, podía ser un salto muy grande, pero tenía claro que no podía dejar pasar esa oportunidad y que debía trabajar duro y esforzarme para pagar esa confianza que habían depositado en mí.

Y al poco tiempo la llamada de la selección y el oro en el europeo U-20 en Sofía. ¿Cómo fue esa experiencia?
Eso fue increíble. Primero la llamada para la preselección en diciembre y después cuando Pedro Martínez me comunicó que estaba entre las doce elegidas. Creo que es un sueño hecho realidad el poder defender los colores de tu país y formar parte de una selección con grandísimas jugadoras como las que había y que me aceptaron como una más. Incluso alguna novatada tuve que pagar….

¿Se puede contar la “novatada” o queda entre vosotras?
Mejor que quede entre nosotras, jeje

El Mann Filter te ficha como una apuesta de futuro. Después de 3 años en el club, ¿crees que todavía se te ve más como una apuesta de futuro que como una realidad?
No se. Es algo que no me planteo. Yo me veo como una jugadora más y cuando el entrenador me dice que salga a jugar en lo único que pienso es en hacerlo lo mejor posible.

A pesar de ser una jugadora que ha venido de fuera, se te considera ya como alguien de la casa. ¿Sientes ese cariño por parte de la afición?Sí, claro. Siempre me han tratado con mucho cariño y desde que se creó la peña FIEBRE AMARILLA que, aunque son pocos, son muy ruidosos, más todavía. Es algo muy importante para nosotras que nos animen y que valoren lo que estamos haciendo.

Esta temporada has jugado tanto de base como de escolta. ¿En que posición te sientes más a gusto? ¿Cuál crees que es tu posición natural?Creo que mi posición natural es la de escolta. Es la posición donde siempre he jugado, pero si el entrenador te hace jugar de base como ocurrió en la pretemporada es porque cree que tienes capacidad para hacerlo y la verdad es que cada vez me encuentro más a gusto en esa posición.

Repasando tus estadísticas se ve que cada año vas mejorando tus porcentajes de tiro, pero si algo llama la atención es que tires tan pocos tiros libres.
Eso puede ser porque soy más tiradora que penetradora, pero la verdad es que sí, no suelo tirar demasiados tiros libres y eso es algo beneficioso para el equipo porque son puntos fáciles.


Tras una primera vuelta para olvidar, dos partidos ganados y además fuera de casa. ¿Qué es lo que ha cambiado?La primera vuelta es verdad que fue muy difícil para nosotras. Aunque jugáramos de tú a tú con grandes equipos como el Ros Casares al final siempre perdíamos. Eso cambió en la visita a Hondarribia que nos dio una motivación especial para repetir contra el Cadi.

¿Todavía hay tiempo para conseguir la permanencia?Sí, claro que hay tiempo, todavía quedan muchos partidos. La última jornada fue muy beneficiosa para nosotras, ya no solo por el punto ante el Cadi, sino también por el resto de resultados. Cada vez somos más equipos los que estamos ahí en la pomada para jugarnos la permanencia.

¿Te gustaría continuar en Zaragoza o ves tu futuro lejos de la capital maña?
Pues eso es algo que no me he planteado. Yo estoy muy a gusto en Zaragoza. Llevo aquí ya tres años y me están tratando fenomenal. ¿Qué más se puede pedir?


N.M.

No hay comentarios: