sábado, 10 de mayo de 2008

Entrevista a Ega y Franciele



MANN: Especial Brasileñas




Ega y Franciele, las dos brasileñas del Mann Filter. Compañeras en la selección brasileña y ahora también compañeras en el equipo maño.

Coincidisteis en el pasado “torneo de las américas”. ¿Qué recuerdos guardáis de ese campeonato?
Ega:
Muy malos recuerdos. Perdimos el partido contra Cuba que nos apartó de la final. Teníamos una selección muy nueva, sin nuestras jugadoras veteranas y mi papel en el equipo también era muy diferente. Yo estaba acostumbrada a jugar casi como una segunda base repartiendo balones desde la zona, pero en este torneo mi responsabilidad era mucho mayor y me costó adaptarme a ese cambio.
Franciele: Mis recuerdos a nivel personal son muy buenos porque fue mi debut con la selección. Me esforcé mucho para intentar hacerlo bien y, aunque al final las cosas no salieran bien para el equipo, yo aprendí mucho.

Ega, ¿Cómo es Franciele, como jugadora? ¿Y como persona?
Franciele es el futuro de la selección brasileña. Tiene una gran potencia, lo tiene todo para ser una gran jugadora, una “crack”. Además el haber salido tan pronto de Brasil y estar jugando una competición tan dura como la española, le va a dar una gran experiencia. Como persona… bueno, es una niña, pero una niña que me ha demostrado que tiene una gran personalidad y, como te decía antes, el haber salido de Brasil siendo tan joven y venir a un país en el que es todo tan diferente, empezando por el idioma, le va a ayudar a madurar también como persona.

Tu turno Franciele, ¿cómo es Ega?
Es una persona increíble y me está ayudando muchísimo a integrarme en el equipo. Es una gran jugadora y con mucha experiencia.

Ega, Tienes un fan que te sigue a todas partes, tu hermano. ¿Es para ti muy importante el apoyo familiar al estar tan lejos de casa?
Sí, sí, es muy importante. Al principio mis padres no querían que me dedicara al baloncesto. Cada partido, cada entreno era una pelea, sobre todo con mi madre. Yo era la niña. La única chica de cuatro hermanos. En cambio mis hermanos siempre eran los que apoyaban. Tener ahora a mi hermano aquí cerca me ayuda muchísimo y no solo por el apoyo, porque él sabe mucho de baloncesto y es muy crítico conmigo. Me dice cuando hago las cosas mal y eso también es una ayuda.


¿Y para ti, Franciele, porque tu familia tampoco estaba muy convencida de que te dedicaras al baloncesto, no?
No, no, nada convencidos. Mi madre no quería que me dedicase al baloncesto y que me fuera tan pronto de casa. Yo era muy pequeña e hija única, pero ahora es mi mayor apoyo. Hablo con ella casi a diario.

¿Qué diferencias habéis encontrado entre y la liga española y la brasileña?
Ega:
Yo, la diferencia más grande que encuentro es que aquí, en España, se juega mucho dentro de un sistema. En Brasil, en cambio, aunque también juguemos con sistemas, lo hacemos con más libertad. Se valora mucho la creatividad de la jugadora. Luego está el tema de que en España de que en España es todo mucho más profesional. Nosotras allí también somos profesionales, vivimos de eso, pero a la vez jugamos porque nos encanta. Como dicen los futbolistas, el “jogo feliz”.
Franciele: Lo que más he notado es que aquí el juego es más fuerte, con más contacto. Tengo que entrenar muy fuerte para estar a ese nivel.

¿Es muy distinta la afición al baloncesto femenino?
Ega: Sí, es muy diferente. Es increíble cómo se vive allí el baloncesto femenino, sobre todo en las ciudades pequeñas como en Ourinhos que ahora está jugando la final. Yo estuve allí tres temporadas y de verdad que es impresionante.
Franciele: En Brasil la gente anima mucho, muy fuerte desde que empieza el partido. Aquí he visto ciudades donde también se anima mucho pero en otras no tanto.


El próximo mes de Junio se celebra en Madrid el torneo preolímpico. ¿Creéis que estaréis en la lista final para representar a vuestro país?
Ega: Estamos trabajando para eso. El entrenador ya me conoce cómo jugadora y ahora solo me queda demostrarle que me he dado cuenta de cuál debe ser mi papel en el equipo. Además me hace mucha ilusión participar en unos juegos olímpicos porque los anteriores me los perdí por una lesión.
Franciele: No lo sé, pero yo estoy trabajando y voy a trabajar mucho para poder estar allí. No sé que pasará al final pero me encantaría poder ir.


¿Veis a Brasil con opciones de estar en los JJ.OO. de Pekín? ¿Y a España?
Ega: Yo creo que sí. Tenemos muchas ganas tanto el entrenador como las jugadoras de olvidar lo que pasó en el “torneo de las amerícas”. Creo que esa experiencia nos ha ayudado a mejorar y que estaremos en Pekín. A España la veo muy fuerte. Es una gran selección y con mucha calidad como ya demostró en el último europeo. No me apetece tener que enfrentarme a ellas (risas), no guardo buen recuerdo del partido que jugamos contra España en el mundial.
Franciele: Sí, sí, por supuesto. Tenemos un gran equipo y somos conscientes de que es una olimpiada y queremos estar allí. A la selección española absoluta la he visto pocas veces pero me parece muy buen equipo. Además contarán con el apoyo del público y seguro que consiguen clasificarse para Pekín.



Dos jugadoras brasileñas que jugaron en el Mann Filter (Katia da Silva y Helen) terminaron casándose con “maños”. ¿Habrá una tercera?
Ega: Ja, ja,ja…No sé, no tengo ni idea…(risas de fondo de Franciele que grita: “Ega, Ega”). Pero bueno, eso solo Dios lo sabe… ay que vergüenza.
Franciele: Sí, (risas) Creo que sí que puede haber una tercera… (más risas) pero me parece que aún está en Brasil. De momento me parece que no va a haber más.


EGA


Soeli Garvão Zakrzeski, sin embargo todo el mundo te conoce como Ega aunque no mucha gente sabe de donde viene ese nombre.
Sí, es una historia curiosa. Cuando yo era muy pequeña mi familia vivía en una pequeña comunidad polaca, porque mi padre es polaco. La mejor amiga de mi madre era polaca y se llamaba Ega. Cuando tuvimos que marcharnos a vivir a otro sitio mi madre empezó a llamarme Ega en homenaje y recuerdo a su amiga. Ahora todo el mundo me llama así.


La temporada pasada te tocó vivir el descenso en Lugo. Esta temporada con el Mann Filter las cosas no van mucho mejor. ¿Son comparables ambas situaciones?Bueno, las dos son situaciones difíciles, pero en Lugo llegué a mitad de temporada y me costó un tiempo adaptarme e integrarme en el equipo. Puede que ya fuera demasiado tarde. En cambió aquí hicimos una buena pre-temporada y yo creía que el equipo iba a funcionar, teníamos muchas ganas. Pero en los primeros partidos quizás nos faltó un poco de suerte y luego cuando no ha sido por una cosa ha sido por otra…

Una pregunta obligada. ¿Qué sabes de Katia, se encuentra bien?
Katia sigue en Brasil. Sé que está con su familia y ha empezado un tratamiento aunque, de momento, ha dejado “aparcado” el baloncesto.



FRANCIELEEsta temporada es tu primera experiencia fuera de Brasil. Además llegaste a Zaragoza a mitad de temporada y con el equipo en una situación muy complicada. ¿Ha sido muy difícil la adaptación?Sí, me ha costado un poco adaptarme porque es la primera vez que salgo de Brasil. Además hablo aún poco español aunque Ega me está ayudando. La situación cuando llegué era muy complicada pero eso creo que nos da más ganas. Yo he venido con mucha ilusión para hacerlo lo mejor posible.

¿Tenías alguna referencia del equipo cuando llegaste, conocías a alguna jugadora?No tenía demasiadas referencias del equipo, sabía eso sí, que era un equipo muy joven y que estaba aquí Ega. También conocía a Estela Royo porque coincidimos en el mundial U-21.

¿Cuándo veremos un mate de Franciele en un partido?En un partido no lo sé… pero yo me estoy entrenando para conseguirlo.

N.M.

No hay comentarios: